INFORMACIÓN GENERAL

Nueve días sin luz en las islas del delta bonaerense

Nueve días sin luz en las islas del delta bonaerense

Los habitantes de la Primera Sección de islas de Tigre y de la Segunda y Tercera del delta de San Fernando se encuentran sin luz desde hace nueve días cuando, el martes 28 de octubre, la zona sufrió los embates de la primera de las dos sudestadas producidas durante el trascurso de la última semana.

Gran parte del tendido eléctrico quedó destruido debido a la caída de árboles que derribaron cables de media y baja tensión, así como también cruces eléctricos aéreos que se encuentran sobre diferentes ríos y arroyos. Unas diez mil personas se ven afectadas por la falta de suministro, inconveniente que se suma a las dos crecidas del nivel de agua del Río de la Plata que mantuvo a la región inundada por seis días.

La falta de energía dejó también incomunicada a la gente ya que los teléfonos de línea y las antenas de las compañías de celulares y de internet emplazadas en las islas funcionan con electricidad. Los hogares también quedaron sin agua debido a que los habitantes utilizan bombas para elevarla a los tanques y así contar con el suministro doméstico. Todas las actividades, como la construcción y el turismo se encuentran paralizadas en estos momentos.

Por su parte, la comunidad reclama a la empresa EDENOR un mayor mantenimiento de las líneas y exige a los municipios de Tigre y San Fernando que realicen gestiones ante la compañía que nunca se concretan, por lo que los usuarios se encuentran también sin el patrocinio y el apoyo de los intendentes.

Los vecinos de ríos y arroyos como el Caraguatá, Carapachay, Espera, Abra Vieja, Capitán, Cruz Colorada, Paraná de las Palmas y Angostura se preparan hoy para pasar la novena noche sin luz en el Delta Bonaerense.


  1. Marianocaraguata
    Marianocaraguata 6 noviembre, 2014, 21:52

    GRacias por publicar esto, yo tambien hice una publicacion en tn, es muy dificil todo, esto es un mal manejo de EDENOR desde que hicieron la instalacion electrica, INSTALACION ELECTRICA AEREA EN ZONAS INUNDABLES ??, y con el bioma selva en galeria? esto supondria una terrible conservacion del cableado y la picada de la servidumbre de paso, cosas que no se hacen. EDENOR es la culpable de que los vecinos vivamos olvidados y en condiciones deplorables. Los cortes son continuos, un simple viento y se corta la luz y a esperar….. ya no disfrutamos las lluvias, que son tan beneficioas para los suelos, cuando comienza la lluvia pensamos cuando tiempo tardara en cortarse la luz… es muy triste.

    http://tn.com.ar/tnylagente/delta-de-tigre-zona-arroyo-caraguata-10-dias-sin-suministro-electrico-nuvamente-abandonados-por-eden_542880

    Reply this comment
  2. Marianocaraguata
    Marianocaraguata 6 noviembre, 2014, 21:53

    Gracias por publicar esto, yo tambien hice una publicacion en tn, es muy dificil todo, esto es un mal manejo de EDENOR desde que hicieron la instalacion electrica, INSTALACION ELECTRICA AEREA EN ZONAS INUNDABLES ??, y con el bioma selva en galeria? esto supondria una terrible conservacion del cableado y la picada de la servidumbre de paso, cosas que no se hacen. EDENOR es la culpable de que los vecinos vivamos olvidados y en condiciones deplorables. Los cortes son continuos, un simple viento y se corta la luz y a esperar….. ya no disfrutamos las lluvias, que son tan beneficioas para los suelos, cuando comienza la lluvia pensamos cuando tiempo tardara en cortarse la luz… es muy triste.

    Reply this comment
  3. ROBERTO
    ROBERTO 6 noviembre, 2014, 22:22

    Tal como Uds. comentan, pocas esperanzas tienen los Isleños de apostar a sus vidas como siempre las conocieron, reclamos, quejas, marchas, petitorios, notas, nada es respondido por nadie, el único interés de las autoridades parecería ser que esta centrado en dos únicos rubros: inmobiliario y turismo y en ese orden e importancia. Edenor tarda entre tres y cinco años en proveer el suministro de energía a un Isleño tras penosas idas al ENRE, si es que tiene suerte y lo consigue ¿ y que consigue? consigue un suministro precario con cortes que se producen casi a diario por el vuelo de una mosca… los tendidos de la empresa son mas que precarios, suspendidos entre palitroques que seden ante cualquier tormenta o caída de árboles o ramas, tal como Uds, lo publican, y lo mas grave para penar con toda esta parafernalia de inaptitudes y precariedades, se suma la casi TOTAL FALTA DE MANTENIMIENTO, se desmonta para el tendido y luego el monte crece y tenemos los resultados que vemos, En países mucho mas pobres que el nuestro no e visto esta infamia de servicio, en ninguno se utiliza actualmente palitroques de madera como lo hace la distribuidora. A esta precariedad y dejadez debemos de sumarle el grave peligro que corren los “usuarios” que están bajo estas líneas y mas y mucho mas, pero para amargarnos el momento creo que ya es suficiente, cordialmente Roberto

    Reply this comment
  4. daniel
    daniel 6 noviembre, 2014, 22:45

    No es el unico culpable. El Estado deberia controlar la calidad del servicio.

    Reply this comment
  5. Sandra de Caracoles
    Sandra de Caracoles 7 noviembre, 2014, 10:42

    La nota me pareció muy buena y explica claramente lo que está pasando en las islas. Todo parece el juego del gran bonete. Si llamás a EDENOR, te dicen que ellos no no tienen ingerencia sobre el lugar de trabajo de las cuadrillas. Si hablás con la Cooperativa, dice que el trabajo lo dispone EDENOR. En el ENRE atiende una máquina cualquiera sea el horario que llames. Lo cierto es que los vecinos de Caracoles y de Chaná, hemos juntado firmas haciendo denuncias del estado de los postes con fotos incluidas, presentamo sun expediente en la Municipalidad de San Fernando a principio de año (luego de los cortes sufridos durante el verano), pero no obtuvimos respuesta alguna. Ahora, le echan la culpa a las inclemencias climáticas, pero tuvieron la oportunidad de prevenir y no lo hicieron.
    Los Intendentes jamás dan respuesta y hacen oídos sordos mientras que los chicos pierden más y más días de clase y la gente tiene que rebuscársela como puede viviendo como se hacía a comienzos del siglo pasado!

    Reply this comment
    • Martin felicaria
      Martin felicaria 10 noviembre, 2014, 14:02

      Hola sandra, muy bueno el trabajo que están realizando. Felicaria se puede adherir tranquilamente al reclamo para sumar fuerzas.
      El foro de seguridad nro5 de islas está haciendo el mismo trabajo, el finde semana del 29 creo hay rn de vecinos en felicaria. Aparte de los temas de inseguridad, se está trabajando el problema de la luz. Ojalá se puedan acercar.
      Me gustaría poder contactarme con vos, cualquier cosa mi mail es: martinprieto12@Gmail.com
      O me podes contactar a mi facebook como: Martin Prieto
      Te felicito por tu trabajo, saludos.

      Reply this comment
  6. cacho
    cacho 31 octubre, 2015, 08:16

    hola buen dia islenios . alguien me podría decir si todavía están sin luz sobre el parana y la orca muchas gracias

    Reply this comment
  7. Los ponce de Manzano de Medina
    Los ponce de Manzano de Medina 29 febrero, 2016, 22:36

    Hola, somos habitantes de la 3 sección del delta, y seúun un decreto del que habla la la electrificación del bajo delta, este sector de la 3 seccion del delta (arroyo Borches, Naranjo, Correntos, Barca Grande, Manzano de la Barca, Manzano de Medina y Vico), entre otros no cuentan con ningún sistema, deberían por lo menos manejar la posibilidad de energía solar que de cablaedo ni se le ocurre, sentimos total discriminación y olvido de estás zona del belta San Fernandino bonaerence… somos como los”kelpers”, Habrá alguna voz que nos de un luz de esperanzas? gracias.

    Reply this comment

Escribí un comentario

Clic para cancelar respuesta.

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


5 + 9 =