INFORMACIÓN GENERAL

Vecinas de nuestra ciudad se suman para confeccionar y donar barbijos y mascarillas

Vecinas de nuestra ciudad se suman para confeccionar y donar barbijos y mascarillas

Vecinas de nuestra ciudad se sumaron a confeccionar barbijos y mascarillas para donar al personal que trabaja en medio de esta pandemia y para abuelos de un geriátrico. “Es una forma de decirles que no están solos”, explicó Sabrina Giorgi, una de las vecinas.

solidaria-sabrina-giorgi-es-vecina___ZjKn_0GN5_720x0__1Sabrina Giorgi leyó en Facebook que una amiga, instrumentadora quirúrgica, necesitaba “una máscara de protección como las que usaban los italianos”. Con la creatividad que la caracteriza como repostera, Sabrina se dirigió al garage y empezó a buscar materiales. “Encontré aislante térmico de construcción, un mantel del cumpleaños de mi hijo y el acetato de un cuadro. Después, los pegué y cosí a mano. Las primeras cuatro máscaras fueron muy caseras, pero estallé de la alegría cuando me mandaron una foto de los enfermeros usándolas”, afirmó la vecina de 40 años de San Fernando que ya entregó 85 mascarillas.

Y agregó: “Estoy viendo con cariño la goma espuma del sillón. Quizás la use”, contó entre risas, quien recibe ayuda de sus vecinos, desde radiografías blanqueadas hasta elásticos. “Todo sirve”, dijo.

Con entusiasmo, incentivó a su hermana, Jordana Griogi (33), para que se uniera. “Justo tenía tela guardada porque hago juegos para fiestas infantiles. Entonces empecé a hacer barbijos para donarlos. Le dedico hasta 6 horas por día”, contó la vecina, cuya terraza da al patio de Valeria García (42). Fue por eso, casi como en un contagio positivo de solidaridad, que se sintió atraída por la movida y quiso participar.

“Jordana me pasó los materiales por la terraza y, en un día, realizamos 200 barbijos”, contó Valeria, quien maneja la máquina de coser hasta la madrugada. Las piezas, que entregan desde la ventana de sus casas, están siendo utilizadas por el personal del Hospital Petrona V. de Cordero y por los abuelos de un hogar en San Isidro. “No es necesario tener muchas herramientas. Lo que hay que tener son ganas”, aseguró Valeria.

Fuente: Tiffany Del Mastro para Clarín


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


3 + = 9