INFORMACIÓN GENERAL
Trabajadores de Mondelez cuestionan que la decisión del sindicato de aceptar suspensiones

La planta de Victoria de la empresa de galletitas y golosinas Mondelez, es una vez más es noticia. Esta vez el secretario del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, firmó un acuerdo para suspender trabajadores.
Apenas comenzó la cuarentena hubo sectores que estuvieron exceptuados de cumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio por considerarlos esenciales, entre esos rubros se encontraba el de la alimentación. Es así que los trabajadores de Mondelez siguieron asistiendo a la planta para continuar produciendo, en el caso de la planta Victoria, golosinas.
En su momento los empleados de Mondelez planta Victoria cuestionaron que los consideraran esenciales ya que ellos elaboraban golosinas. Además destacaron que no se cumplían las condiciones de distanciamiento social ni las demás medidas sanitarias.
Ver: Trabajadores de Mondelez denuncian que la empresa no les permite cumplir la cuarentena
El domingo trabajadores de la planta realizaron una protesta en las puertas de Mondelez porque comenzaron a recibir cartas documentos con suspensiones. “Propusieron 150 puestos para cubrir en la planta de Pacheco porque dicen que allí no tienen problemas de producción ni tienen sobre stock. Estamos hablando de la misma empresa con distintos productos”, explica Roberto Zárate, trabajador de la empresa.
Según informó la empresa, la medida se debe al elevado stock que poseen. Sin embargo, Zárate explica que la firma utilizó el mismo argumento el año pasado y había acordado con el gobierno de Macri el compromiso de no suspender personal hasta el 31 de mayo. “En ese momento decían que había stock y no tenían ventas, para evitar las suspensiones acordaron con el gobierno anterior una ayuda económica a la empresa de 150 millones de pesos”, comentó el trabajador.
Zárate agregó: “Ahora la empresa aduce nuevamente sobrestock y utiliza el artículo 223 bis* para realizar suspensiones que están prohibidas por el decreto que firmó el gobierno. La empresa Mondelez firmó un acuerdo con el Sindicato de Industria y Alimentación que conduce Daer, pasando por encima de los delegados”.
La planta de Victoria cuenta con 500 empleados, más los terciarizados que cumplen funciones de limpieza, aire acondicionado y mantenimiento. “A nosotros cuando ingresamos a planta nos toman la temperatura y te preguntan si sos de planta o terciarizado. Si sos de planta te dan un barbijo de friselina, si sos terciarizado no te dan nada”, explica Zárate agregando información sobre las condiciones sanitarias que presenta Mondelez.
Según creen, el principal objetivo es cerrar la planta. “Ellos dicen que van a evaluar. Si se baja el sobrestock, van a ir llamando gradualmente. El inconveniente es que el artículo 223 bis plantea que se puede extender de 30 a 60 y hasta 90 días. Eso implicaría que cumplido los 90 días de suspensión se caen los contratos”, dijo el trabajador.
El domingo realizaron un escrache en la puerta de la planta y este mediodia se estarán manifestando nuevamente en la puerta de Mondelez, planta Victoria.
(*) Este artículo establece que podrán llevarse a cabo suspensiones fundadas en disminución de trabajo o fuerza mayor, en caso de que sean pactadas individual o colectivamente entre el empleador y el empleado, y que luego sean homologadas por el Ministerio de Trabajo.