INFORMACIÓN GENERAL
Susana Malcorra en UdeSA: “Hemos tratado de recuperar la posición de la Argentina como constructora de soluciones”

En un encuentro con estudiantes en la Sede Capital, la canciller repasó los avances de su gestión y analizó los desafíos del país en materia de política exterior.
A días de cumplir un año como ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Susana Malcorra ofreció una conferencia magistral en la Universidad de San Andrés. Durante el encuentro con estudiantes, celebrado el 24 de noviembre en la Sede Capital de la institución y moderado por el profesor Federico Merke, insistió en el propósito de desideologizar las relaciones exteriores y abogó por la “inserción inteligente de la Argentina en el mundo”.
“Hemos tratado de recuperar la posición del país como buscador y constructor de soluciones”, afirmó la canciller, tras ponderar el rol que históricamente ha tenido la Argentina en la agenda internacional de derechos humanos, de no proliferación nuclear y de lucha contra el cambio climático. “Decidimos posicionarnos como pares frente a nuestros interlocutores”, agregó.
Malcorra señaló que durante el último año el país reafirmó su condición de socio estratégico de China y destacó la reconstrucción del vínculo con Estados Unidos. En esta dirección, sostuvo que la visita del presidente Obama permitió abrir líneas de trabajo en múltiples áreas, desde lo económico y comercial hasta la cooperación técnica en materia de seguridad fronteriza.
Sobre el triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, adelantó que el gobierno va a sentarse “con la nueva administración para buscar un espacio de agenda común”, siempre con la meta de “maximizar las oportunidades para la Argentina”.
En el ámbito regional, en tanto, la ministra expresó que “en el Mercosur no ha habido mucha discusión sobre la situación interna de Venezuela” y pidió barrer con la idea de que al país le conviene que a la mayor economía sudamericana le vaya mal: “Si Brasil estornuda, a la Argentina le agarra una neumonía”, graficó.
Consultada sobre su frustrada candidatura a la secretaría general de la ONU, Malcorra dijo que manejó el proceso “con la mayor de las responsabilidades” y lamentó que la organización internacional no haya tenido una mujer al frente en sus más de 70 años. “Realmente creímos que estaban dadas las condiciones para ganar la carrera”, añadió.
Por último, ratificó la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y precisó que el reclamo no debe obstaculizar una agenda propositiva con el Reino Unido.
Fuente: Udesa