INFORMACIÓN GENERAL

Reflexiones en época de pandemia: Enseñá Por Argentina presenta su ciclo de entrevistas virtuales

Reflexiones en época de pandemia: Enseñá Por Argentina presenta su ciclo de entrevistas virtuales

Con el objetivo de reimaginar la educación en el marco de los cambios forzados por el COVID-19, la organización realiza una serie de entrevistas con algunos de los máximos referentes educativos. El próximo encuentro es mañana a las 16 horas en la que participará la doctora en Ciencias de la Educación, Melina Furman.

En un contexto educativo atravesado por el COVID19, y el vuelco obligado de las escuelas hacia las clases online, la Fundación Enseñá por Argentina, que trabaja de manera colaborativa a favor de todos los estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeducativa, presentó su ciclo de entrevistas virtuales “Reimaginemos la educación”.

La propuesta consiste en una serie de encuentros online en los que Magdalena Fernández Lemos, directora ejecutiva de la organización, entrevista a algunos de los principales referentes del área educativa con el propósito de reflexionar en esta época de pandemia.

El primer invitado fue Matías Canepa, ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, con quien compartieron opiniones acerca de los aprendizajes en este contexto. Luego siguió Guillermina Tiramonti, que es especialista en educación.

Los próximos encuentros agendados son:

  • Martes 12, a las 16 horas | Melina Furman, doctora en Ciencias de la Educación.
  • Martes 19, a las 11 horas | Mariano Narodowski, académico, docente, pedagogo e investigador.

Para confirmar asistencia (los cupos son limitados), escribir a info@ensenaporargentina.org.

Este ciclo se suma a la campaña #SigamosAprendiendo, que lanzó recientemente la Fundación, poniendo a disposición, espacios y recursos tanto para docentes como para estudiantes en el marco de la suspensión de clases por el COVID-19.

Para contribuir a mejorar esta situación, Enseñá Por Argentina desarrolló tres formatos. Los EVAs, que son Encuentros Virtuales de Aprendizaje, buscan socializar el conocimiento que hay en la Fundación aprendiendo colectivamente a partir de lo que cada persona sabe. El objetivo es compartir temas de común interés para seguir impactando dentro y fuera del aula, con la posibilidad de acercar herramientas, recursos o espacios de reflexión desde el liderazgo, lo social y educativo. En sus redes sociales y en sus canales de comunicación, Enseñá Por Argentina estará posteando los horarios y temas a trabajar.

También ofrece las CAPs, Cápsulas de Aprendizaje Puro, en dónde comparten diferentes actividades para llegar a la mayor cantidad de estudiantes posibles. Están diseñadas pensando en seguir trabajando habilidades académicas y habilidades socioemocionales de una forma divertida y significativa.

Por último, la Fundación compartió propuestas especialmente seleccionadas y sistematizadas en “El Recursero” para que todas las personas que lo necesiten puedan acceder a través de este link.

Qué es Enseñá Por Argentina

Enseñá Por Argentina nació en agosto de 2009 con el objetivo de ser un movimiento que contribuya a transformar las aulas y el sistema educativo, para que todos los niños y jóvenes de Argentina desarrollen al máximo sus capacidades y tengan igualdad de oportunidades.

Desde entonces trabaja en contextos de vulnerabilidad social y educativa, involucrando jóvenes profesionales en las comunidades educativas que más lo necesitan, en una apuesta de colaborar con el trabajo docente del aula y en estrecha relación con los Ministerios de Educación locales. Adicionalmente, la propuesta aspira a generar una concientización entre graduados universitarios sobre la realidad educativa del país, y los invita a ser agentes de cambio en el largo plazo.

La Fundación es parte de la red internacional que trabaja por los mismos objetivos, Teach For All en la cual más de 50 organizaciones independientes a lo largo de los 5 continentes comparten el desafío de colaborar con la mejora en la calidad educativa.

Fuente: Enseñá Por Argentina


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


3 + = 9