CULTURA
Pablo Llonto presenta su último libro en el Palacio Otamendi
![Pablo Llonto presenta su último libro en el Palacio Otamendi](https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/02/pablo-llonto-890x395_c.jpg)
Por Sabrina García
El periodista, escritor y abogado especialista en derechos humano, Pablo Llonto, presentará su nuevo libro ‘Derecho a la resistencia’ en las instalaciones del Palacio Otamendi (Sarmiento 1401).
Pablo Llonto nació en 1960 en la ciudad de San Martín. Es periodista y abogado. Se desarrolló como redactor de las secciones Política y Deportes en Clarín. Fue delegado sindical de los trabajadores de prensa de ese diario. Trabajó en las revistas Noticias, Somos y el Gráfico, entre otras; y en diversas radios y canales de TV. Fue secretario de redacción de la revista Un Caño. Es profesor adjunto de Periodismo de investigación, en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata.
Desde 1984 hasta 1990 colaboró con los equipos jurídicos del CELS en los juicios por desapariciones de personas durante la dictadura cívico-militar. Fue abogado laboral ad honórem de la Asociación de Periodistas de Buenos Aires. Representa a familiares de desaparecidos en las causas penales que reanudaron su marcha desde 2003 (Causas Ernestina de Noble; ESMA; Campo de Mayo; Área 400; Primer Cuerpo de Ejército; Vesubio; Puente 12; Coordinación Federal; vuelos de la Muerte; entre otras). En 1985 cubrió el Juicio a las Juntas Militares.
Es autor de La Noble Ernestina (2003); La vergüenza de todos (2005); El dedo en la llaga del Mundial ’78 (2005); Macri lo hizo (2015); El Juicio que no se vio (2015); Derecho a la resistencia (2024).
Este último libro recupera su alegato en el juicio sobre la contra ofensiva montonera -que permitió mostrar cómo la inteligencia del ejército argentino persiguió y exterminó a militantes políticos y cómo construyó versiones falsas para encubrir su acto criminal.
El próximo sábado 15 de febrero el autor estará presentando ‘Derecho a la resistencia’ en el Palacio Otamendi a partir de las 18 horas. Llonto estará acompañado por Adriana Taboada, presidenta de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, y Virginia Croatto, querellante de la causa Campo de Mayo y directora de la película La Guardería.