INFORMACIÓN GENERAL

Mateada y marcha contra Marina del Norte: “Las tierras son de todos los sanfernandinos”

Mateada y marcha contra Marina del Norte: “Las tierras son de todos los sanfernandinos”

Por Sabrina García

Vecinos se manifestaron en la puerta del emprendimiento náutico Marina del Norte, reclamando que el empresario Hugo Schwartz, devuelva las tierras usurpadas a la comuna para el uso de los sanfernandinos.

Bajo la consigna “Mateada y marcha pacífica para que Marina vuelva a los vecinos”, cientos de sanfernandinos se reunieron ayer por la tarde en las puertas del complejo Marina del Norte para reclamarle al empresario Hugo Schwartz que devuelva las tierras costeras usurpadas a la comuna.

Marina del NorteEs importante destacar que el empresario durante 30 años explotó las tierras en beneficio privado y que en enero se venció el plazo de la concesión debiendo entregar el predio. Previamente el municipio envió un proyecto al Concejo Deliberante para que la administración pase en manos del Consorcio Parque Náutico -sociedad entre el Municipio y CACEL- como lo hace con otras tierras, como por ejemplo las ubicadas en Almirante Martín y Río Luján.

El proyecto fue aprobado por unanimidad por los concejales que conforman el poder legislativo local entendiendo como un logro poder “recuperar esas tierras para el uso de todos los sanfernandinos”. A su vez, el proyecto prevé priorizar a los actuales trabajadores de Marina del Norte bajo la nueva concesión y continuar con el alquiler de las amarras.

Hugo Schwartz, empresario que administra Marina del Norte, se niega a devolver las tierras y buscó un recurso judicial para demorar los plazos y que prospere el pedido que presentó en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en donde solicita se le extienda la concesión por diez años más.

En medio de esos avances y retrocesos judiciales, los vecinos se autoconvocaron ayer a la tarde en las puertas del complejo náutico y se manifestaron al respecto.  Sonia Schujovitzky, creadora del evento en Facebook que convocó a la mateada expresó: “Vi que el Concejo había aprobado para que las tierras las administrara el municipio, vi que comenzaron a salir trabas judiciales y pensé cómo ayudar a los vecinos. Estas tierras son nuestras”.

La vecina destacó cómo fue la organización del evento: “Primero empezamos a organizarlo con familiares y amigos, después se sumó el municipio y gracias a la difusión de San Fernando Nuestro y otros medios se amplió la convocatoria”, resumió Sonia, quien se define como “super sanfernandina”.

Además de vecinos acompañaron la manifestación pacífica funcionarios del gobierno local, concejales, dirigentes sindicales y el diputado provincial, Juan Andreotti.

“Se venció la concesión por la cual para todo este predio el empresario pagaba el municipio 7.000 pesos, que eso no representa ni el alquiler de un departamento.  Al vencerse la concesión el empresario comenzó a usurpar estas tierras que son de todos los vecinos de San Fernando”, explicó el diputado provincial, Juan Andreotti.

Y agregó: “Este reclamo de vecinos surgió espontáneamente y, desde mi lugar de legislador provincial, lo acompaño. Es una pena que la justicia actúe tan lento. Si el que usurpaba era una persona humilde, sin recursos, la hubieran sacado en dos días. Como en este caso se trata de un millonario, la justicia tarda”.

El empresario, Hugo Schwartz, a su vez fue procesado por “daño agravado y estrago” en la causa Colony Park, por la doctora Sandra Arroyo Salgado, quien le embargó sus bienes por unos 35 millones de pesos. Teniendo en cuenta ello, Juan Andreotti manifestó que “es una persona que no quiere al Delta sino que hace negocios con nuestro río. Ha hecho un desastre ambiental con Colony Park, hace negocios pero nunca busca hacer un bien a la comunidad. En este caso pasa lo mismo, busca con dinero de retrasar los plazos judiciales” y agregó: “Es una lucha que vamos a seguir y junto a los vecinos vamos a ganar”.

Al margen del recurso judicial, Schwartz presentó un pedido a la Provincia para que le extienda la concesión por el plazo de diez años más. “El empresario presentó un expediente a la Provincia, en el cual desconoce el poder que tiene el municipio sobre las tierras, con la renovación de la concesión por otros diez años. La gobernadora se ha manifestado públicamente diciendo que la posesión y administración le pertenece al municipio y estamos esperando que firme la resolución para negar esa concesión. El ministro de Economía, Lacunza se comprometió, en nombre de la gobernadora y esperamos que se resuelva a la brevedad”, explicó Andreotti.

Consultado sobre el fallo del juez Hugo Jorge Guarnieri que estableció que en un plazo de 24 horas levante la clausura, Andreotti dijo: “Es inentendible el fallo. Según el juez, debemos quitar las vallas y seguir ofreciendo el servicio de seguridad e higiene que se presta a partir de la habilitación que otorga el municipio. En este caso Marina del Norte no está habilitada. Cualquier cosa que ocurra en este lugar lo hacemos responsable al juez”.

Entre los concejales presentes se encontraba el concejal de Cambiemos Sebastián Salvador, quien manifestó: “Venimos a acompañar un reclamo que creemos que es justo. Después de tantos años de concesión, se le terminó. El Concejo Deliberante se expresó al igual que la Provincia de Buenos Aires y votamos para que sea un espacio público y gratuito para todos los vecinos”.

“Más allá de este revés judicial, a la larga o a la corta, esperemos que se ratifique todo”, agregó el concejal Salvador y finalizó diciendo: “El empresario hará todo para mantener la marina pero tanto el municipio como todo el Concejo Deliberante estamos deseando que la costa vuelva a los vecinos de San Fernando”.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


1 + = 8