INFORMACIÓN GENERAL
Más de 150 niños y jóvenes participaron del programa Escuelas Abiertas en Verano

Por Sabrina García y Manuela Herrera
Durante el mes de enero San Fernando fue parte del programa bonaerense Escuelas Abiertas en Verano en donde se llevaron a cabo actividades recreativas y culturales en ocho establecimientos educativos de nuestra ciudad. Participaron más de 150 niños y jóvenes de entre 3 y 17 años.
Como cierre de la iniciativa, dialogamos con el presidente del Consejo Escolar de San Fernando, Matías Del Federico, quien explicó cómo funcionó el programa en nuestra ciudad: “Escuelas Abiertas en Verano es el programa de Provincia que brinda continuidad pedagógica durante el receso de verano y contención a los chicos desde una propuesta un poco más lúdica, que puedan jugar, divertirse, además de algún refuerzo pedagógico”.
“En nuestra ciudad hubo ocho sedes y lo bueno que tuvo este año fue la excelente articulación entre el Municipio de San Fernando y la Provincia de Buenos Aires. Desde Cultura de la Provincia enviaron un espectáculo que se llaman ‘Los Titirifeos’, juntamos a todas las sedes y participaron todos los chicos de ese día. También vino gente de la Región V de Salud a dar unas charlas sobre la importancia de la vacunación y a hacer algunas actividades de cuidados. Y el Municipio puso a disposición los polideportivos para que los chicos pudieran tener un ratito de pileta en el polideportivo más cercano a cada sede. Además, la gente del Cultura del Municipio trajo un mago para el cierre de Escuelas Abiertas y puso los micros y minibuses para los traslados en cada actividad”, completó Del Federico.
El programa Escuelas Abiertas en Verano funcionó del 2 al 27 de enero en establecimientos educativos bonaerenses y en donde podían participar niños y jóvenes de 3 a 17 años, “garantizando que cada uno de ellos tenga la posibilidad de concurrir a las escuelas y participar de las actividades. Sea alumno de esa escuela o vecinos del lugar”, explicó David Luzzi, jefe distrital de San Fernando.
“Los niños y las niñas que concurrieron tuvieron jornadas de juego, jornadas recreativas y pedagógicas. Contamos con el programa Ajedrez Escolar, un programa provincial que brinda clases de ajedrez a nuestros jóvenes. También la articulación con la Región V Sanitaria de Salud en los que contamos con talleres de prevención para los niños y su familia. También la posibilidad de aquellos que necesiten lentes gestionarlos a partir del programa Ver para Aprender”, agregó Luzzi.
“Lo más importante del programa que tuvimos este año fue la articulación con el Municipio de San Fernando y sus polideportivos donde todos nuestros estudiantes pudieron concurrir a los polideportivos más cercanos a sus sedes, utilizar sus instalaciones y lo que más han disfrutado, la actividad que más querían realizar fue poder estar en las piletas deportivas, actividad que disfrutaron muchísimo junto a sus familias”, completó el jefe distrital.
Para llevar adelante el programa la Provincia invirtió para las ocho sedes de San Fernando más de 2.400.000 de pesos en material didáctico, más de 700.000 pesos en artículos de limpieza y más de 300.000 pesos que se usaron en gaseosa para el pizza party que se realizó como cierre del mes. Los establecimientos educativos de nuestra ciudad fueron las escuelas primarias 3, 7, 15, ,17, 23, 35, 36 y 38.
“Tuvo un coordinador, directoras de escuela de verano y auxiliares que participaron -auxiliares muy predispuestas, hicieron todas las pizzas para ese día el pizza party-”, indicó Del Federico y agregó que del cierre de la actividad en donde participaron 130 chicos de las ocho sedes contaron con “una narradora, cada una de las sedes hizo un baile representativo donde un jurado de notables los valoramos siempre con valoraciones positivas y después vino un mago que trajo la gente de Cultura del municipio y finalmente celebraron con pizza party. Cuando se fueron les entregamos un souvenir que era un kit escolar para que puedan utilizar al comienzo del ciclo lectivo”.
“Creo que lo más importante de rescatar y resaltar es la articulación entre el Municipio y la Provincia. Cuando trabajamos todos juntos es más fácil y se pueden llevar adelante estos programas que permiten cumplir con los derechos de los chicos”, finalizó el presidente del Consejo Escolar de nuestra ciudad.