INFORMACIÓN GENERAL
Luis Andreotti sobre el conflicto docente: “La responsabilidad de garantizar la educación es del Estado”

Por Sabrina García
El jefe comunal Luis Andreotti inauguró las escuelas N°20 y N°28 del barrio San Jorge, reformadas con fondos municipales. En su discursó el intendente cuestionó a los gobiernos bonaerense y nacional por la no resolución del conflicto docente.
En su discurso, Luis Andreotti, se metió de lleno en el debate por la paritaria docente y expresó: “Estamos orgullosos de estar hoy acá pero faltaría a la verdad si no hablara de las dos sensaciones que tenemos, por un lado la alegría de haber cumplido con las escuelas 20 y 28; y tenemos tristeza porque estamos a día 29, las clases comenzaron el 6 y es muy difícil que los chicos recuperen el valor de las horas perdidas. El responsable es el Estado, en este caso el nacional y el provincial. A nosotros no nos pueden decir que la culpa es de los gremios, de cómo piensan, que las licencias, que faltan mucho los maestros. eso es algo que tiene que resolver el gobierno para eso tiene facultades que le permiten controlar cómo se desempeña la educación”.
Por su parte, vinculó la falta de presupuesto destinado a la educación con la compra de armamento: “No nos pueden decir que falta presupuesto, sabemos que no se puede gastar en todo pero cuando se ve al gobierno nacional desligarse de su responsabilidad. El 75% que recaudan las provincias se lo lleva Nación y cuando hay un problema con la educación, que es el objetivo mayor que debe tener un Estado, dice ‘yo no me meto’ yo creo que me equivoqué de país. Todo no se puede hacer pero si nosotros compramos armas de guerra, cuando no tenemos conflictos, y no podemos pagar la educación nos estamos equivocando”.
A su vez, recordó que en el 2013 se incendió la Escuela 5 y cuestionó que la obra esté parada. “El año pasado, cuando nos visitó Esteban Bullrich (ministro de Educación de Nación) le pedimos que termine esa escuela porque los chicos tenían clase dos veces por semana. Nos dijo que sí pero se paró la obra. Después vino Alejandro Finocchiaro (ministro de Educación de la Provincia), que nació en San Fernando, le pedimos que reformen la Escuela 1 porque cumple 200 años y nos dijo que era mejor hacerla nueva. También le solicitamos que terminen la Escuela 5 y nos negó también eso”.
Y agregó: “Después de cuatro años, que la respuesta del gobierno provincial sea colocar aulas móviles, a mí me da vergüenza”.
Y opinó sobre distintas declaraciones realizadas por presidente Macri en relación a la educación: “Hay tres cosas que a mí me tienen muy mal: que se castigue al empleado púbico como que es un vago, considerar a la educación como un gasto en lugar de una inversión y tercero que ‘aquel que no puede ir a ningún lado se cae en la escuela pública’”.