INFORMACIÓN GENERAL

Las obras en el río Luján no empezarán antes de diciembre

Las obras en el río Luján no empezarán antes de diciembre

Así se lo confirmó uno de los directivos del CAF, organismo que aporta la financiación. Faltan pasos preliminares para que se destrabe el otorgamiento de un crédito de 240 millones de dólares. Entre esas acciones, se debe reglamentar el funcionamiento del COMILU y realizar un estudio de impacto ambiental.

La semana pasada, a partir de un contacto fortuito, el grupo Inundados de Luján logró una reunión con autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, con la intención de acceder a precisiones respecto de las obras en la cuenca del río Luján; sus pormenores en el tramo local; plazos y estado de la financiación anunciada oportunamente por la gobernadora María Eugenia Vidal.

En ese contexto, los vecinos consiguieron un encuentro con el venezolano Agustín Blanco, directivo del CAF. Según pudo saber este medio, fueron recibidos porque la participación de los afectados por la obra es uno de los puntos establecidos en las condiciones de la financiación.

“Se dio porque dentro del proceso del otorgamiento del crédito por 240 millones de dólares, deben tener la opinión de la parte interesada, es decir de los beneficiarios de las obras y las personas afectadas por las inundaciones”, indicó Sergio Frascaroli, uno de los históricos en el reclamo y seguimiento de las acciones en el río Luján.

Frascaroli contó que “por suerte nos enteramos por una consultora que fue contratada para el estudio preliminar. Y dentro de la reunión éramos los únicos inundados y estuvimos con funcionarios y una sola ONG relacionada con la temática ambiental”.

El vecino destacó que la ocasión permitió “poder dar nuestro parecer sobre todos los temas que venimos trabajando delante de los funcionarios de Provincia”.

“Blanco nos dijo que el dinero llegaría siempre y cuando se cumplan todos los requisitos, entre los que está la reglamentación del COMILU; estudios de impacto ambiental de las obras y la creación del Consejo Consultivo por parte del COMILU, entre otros”, detalló Frascaroli. Es decir que aún resta un camino para que el dinero llegue, se liciten las obras y las tareas se inicien.

Ante ello, desde el CAF estimaron que “de concretarse rápidamente la instancia de los requisitos, el dinero estaría a partir de octubre”.

“Lo consultamos entonces sobre cuando arrancarían las obras y este funcionario nos dijo que, con suerte, en diciembre”, admitió Frascaroli.

Acerca de los detalles de las obras, en particular las que pasarán por la zona turística de Luján, no trascendieron mayores detalles a los ya divulgados en ocasiones anteriores. Reservorios naturales; ampliación de cauce afectando a sectores de los actuales recreos; compuertas inflables, entre otras tareas que nunca terminan de presentarse ante la comunidad local.

Fuente: Horacio Papaleo para El Civismo


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


7 + 5 =