POLÍTICA

La presidenta, junto a Matías Molle, inauguró el Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas

La presidenta, junto a Matías Molle, inauguró el Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas

Sabrina García

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró junto al Director Nacional del RENAR, Matías Molle, el edificio del Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas (BANMAC). La Presidenta expresó: “Recorriendo la historia reciente y no tan reciente de los argentinos, no sé cuantos gobiernos pueden decir que han hecho más de lo que han dicho.

En el partido bonaerense de San Martín, la Presidenta acompañada por los presidenciables, Daniel Scioli y Florencio Randazzo inauguró el BANMAC. Al respecto, la mandataria afirmó que “unos de los desafíos de la democracia argentina y de la gestión del Estado es bajar de los discursos a los hechos y las realidades”, y agregó: “Este es el único en todo el país, y para lograr políticas de desarme se requiere la decisión de hacerlo, los recursos y la realización en sí”.

Cristina agregó que a partir de esta inauguración “las armas no van a estar en las comisarías, no van a estar en los juzgados” y destacó que la Argentina fue premiada en Naciones Unidas en 2013 por su política de desarme. “Hemos reducido drásticamente la portación de armas”, insistió y anunció que en los próximos meses se llegará a la destrucción de 300.000 armas.

Durante el discurso transmitido por cadena nacional, la mandataria subrayó la inversión que destina el gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico y exhortó al Poder Judicial a que dote de mayor cantidad de empleados y recursos a los juzgados para que puedan hacerlo “eficazmente”.

Además de la presencia de Scioli y Randazzo, Cristina se encontró acompañada por los ministros de Seguridad y de Justicia, María Cecilia Rodríguez y Julio Alak; el secretario de Justicia, Julián Álvarez; y el precandidato a intendente de San Fernando y Director Nacional del RENAR, Matías Molle.

Molle celebró la creación del Banco Nacional de Materiales Controlados y subrayó la necesidad de un nuevo organismo que “tenga otra organización distinta y que prevea tareas de prevención de la violencia armada”. Asimismo enfatizó que “el RENAR hace más de lo que dice su estatuto, por eso necesitamos una Agencia Nacional de Materiales Controlados que contenga las políticas de desarme, control y fiscalización que se llevan adelante”.

A su vez, Molle resaltó que el nuevo depósito de armas “es único en el país” por su tamaño y porque podrá centralizar las armas para su posterior destrucción: “Tiene capacidad para 150.000 armas, tiene seguridad, centros de monitoreo y depósitos con espacios técnicos para la investigación”, detalló el director del RENAR.

En ese sentido, el funcionario valoró que el RENAR haya pasado de la esfera militar a la espera civil y que haya comenzado con una fuerte política de desarme a través de un programa especifico como lo es el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego que logró “la destrucción de 170.000 armas y 1,5 millones de municiones”, que sumadas a las armas secuestradas y decomisadas, llegan a un total de 292.366.

El nuevo BANMAC inaugurado ayer en San Martín cuenta con un depósito de 2.000 metros cuadrados que será utilizado como almacén de armas, municiones y pirotecnia, lo que lo trasforma en el más grande del país.

Fuente consultada: Página 12 y Télam


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 9 = 14