INFORMACIÓN GENERAL
La creación de la Universidad del Delta fue incorporada en las sesiones extraordinarias del Congreso

Por Sabrina García
El Poder Ejecutivo Nacional convocó a sesiones extraordinarias del 1° hasta el 28 de febrero. La agenda que incluye los temas prioritarios para el Gobierno se compone de 18 proyectos de ley, entre ellos la creación de la Universidad del Delta (UNDelta).
El Gobierno convocó este martes a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 1° hasta el 28 de febrero para tratar una agenda que incluirá la reforma del Consejo de la Magistratura, el Consenso Fiscal 2021, y otras iniciativas económicas, además de la creación de dos universidades nacionales.
La Universidad del Delta es un proyecto de ley impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y que cuenta con dictamen favorable del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La diputada nacional, Alicia Aparicio, que integra las dos comisiones por donde deberá pasar el proyecto (Educación y la de Presupuesto), es quién se ha puesto al frente del tratamiento. Entre los avances se encuentra el proyecto de factibilidad que cuenta con la aprobación de la CIN, avales de los tres distritos donde la universidad tendrá sede: San Fernando, Escobar y Tigre.
Conocido el decreto de convocatoria, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se lo comunicó a las autoridades de los diferentes bloques e inició el diálogo de cara a la conformación de las comisiones, tras el recambio legislativo del pasado 10 de diciembre. Hasta el momento la única comisión conformada es la de Presupuesto y Hacienda que a fines del 2021 ha dado tratamiento a la “ley de leyes”.
La intención de referentes de diferentes bloques es comenzar a trabajar en comisiones la próxima semana para avanzar con los dictámenes que permitan la convocatoria a una sesión.