POLÍTICA

Juan Andreotti sobre la interna en Unión por la Patria: “Nuestra postura es buscar la unidad”

Juan Andreotti sobre la interna en Unión por la Patria: “Nuestra postura es buscar la unidad”

Por Sabrina García

El intendente de la ciudad, Juan Andreotti, realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias del período 2025 del Honorable Concejo Deliberante. Durante su discurso hizo un recorrido por las obras que se llevaron a cabo en el período anterior, lo proyectado para el año en curso, mencionó el abandono de la obra pública del Estado nacional y cómo eso impactó en la Comuna y los altos índices de cobrabilidad que tiene la ciudad, entre otros.

Al comenzar el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias, Juan Andreotti, agradeció especialmente la presencia de su padre, el ex intendente, Luis Andreotti a quien le reconoció la transformación que hizo a San Fernando lo que permite que sea más “fácil gobernar”. Luego volvió sobre el concepto que suele repetir en sus discursos y tiene que ver con la idea de la política del consumo, las redes sociales y cómo eso aleja a las personas y crea falsos ideales a seguir. En ese contexto se refirió al gobierno nacional actual y en la condición del Presidente, Javier Milei, a quién señaló como que “seguramente tuvo una infancia difícil”.

Finalizado el discurso, Andreotti brindó una conferencia de prensa y desde San Fernando Nuestro preguntamos sobre este punto. Al respecto el jefe Comunal se explayó: “Mi sentir es muy diferente a cómo ve la vida el presidente. Creo que es una persona que vive con mucho resentimiento, con mucha venganza. Que si un artista opina algo de él, cree que puede vengarse. Yo creo que alguien nos da ni nos habilita la venganza. Los que tenemos alguna responsabilidad en la sociedad, no solo tenemos que intentar administrar lo mejor posible, sino que tenemos que intentar transmitir mejores valores y tenemos que actuar con el mayor amor posible”.

Y agregó: “Siempre adjetiva (Milei) con palabras que son hirientes hacia otro. No lo comparto de ninguna manera. Y esto va más allá de los endeudamientos económicos. Primero somos personas y lo que tenemos que transmitir a la sociedad es unión y no división”.

Por otro lado, el espacio peronista que nuclea al kirchnerismo, massismo y kicillofismo, como principales referentes, por estas horas se debate en si van a PASO o no, si se desdoblan las elecciones o no. Es decir, si el mismo día que se votan a legisladores nacionales se realiza la elección de bonaerenses y locales. Esta semana la senadora provincial y vecina de San Isidro, Teresa García, que responde al espacio que nuclea a Cristina, presentó un proyecto de ley para la suspensión de las elecciones primarias en la Provincia y pidió no desdoblar la elección. Bajo el título “una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección”, la legisladora salió a cruzar al gobernador Kicillof.

Frente a ese panorama desde San Fernando Nuestro le consultamos a Andreotti cómo veía esa interna. “La postura nuestra, mía, del Frente Renovador es buscar la unidad. El problema y lo que está sufriendo el país merece que intentemos encontrar la manera de no mirarnos el ombligo, ponernos de acuerdo, pensar en la gente que necesita que construyamos una sociedad más equilibrada. Estimo que se va a solucionar, son discusiones, las nuestras siempre tienen más notoriedad que cuando se pelean otros, son las reglas del juego. Creo que todo se va a resolver, quienes nos conducen, quienes tiene más responsabilidades van a buscar la manera de que las pequeñas diferencias que hay adentro las podamos resolver de la mejor manera”.

Finalmente, en su discurso el intendente hizo referencia al ajuste del gobierno nacional y de cómo impactó en lo local. Habló de un incremento del 84% de atención en el servicio de salud, eso sumado a la falta de envío de recursos. Consultado sobre ello dijo: “El ritmo de obra pública es menor que el de otros años y para poder seguir brindando los servicios, pensá que solamente en materia de salud -que es uno de los servicios más costosos que tiene el municipio y una de las prioridades que tenemos- aumentó un 80% en un año. Atendemos más de 1.300 personas diarias solamente en el hospital San Cayetano, es un esfuerzo grandísimo”.

Y completó: “El año pasado fue un año en el que estuvimos muy dedicados a cuidar cada número, a ver en qué se podía gastar menos. Lo estamos haciendo, lo estamos cuidando, para intentar cubrir las prioridades que son la salud, ayudar a las escuelas públicas y hacer el mantenimiento de la ciudad para no volver para atrás”.

Ver: Principales ejes en el discurso del intendente en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


3 + = 7