INFORMACIÓN GENERAL

Indignación por aumentos de hasta 100% en lanchas colectivo

Indignación por aumentos de hasta 100% en lanchas colectivo

Los boletos del servicio público para pasajeros de las islas se incrementarán a partir de mañana. El enojo de los isleños y el anuncio de una posible protesta.

El fin de semana trascendió la aplicación de un nuevo aumento de boletos en las lanchas colectivo, que en algunos casos llega al 100%, lo que desató la furia de numerosos isleños en las redes sociales.

La información fue publicada por Unidad Isleña, organización de isleños, en el facebook, con una tabla de los incrementos que se aplicarían desde mañana (1 de junio). La información generó enojo sobre todo en los isleños, que están organizando alguna medida de protesta en la estación fluvial de Tigre para los próximos días.

La tarifa crece un 100% para el isleño que vive en la primera sección del Delta, y pasa de 12,50 a 25 pesos; mientras que para un no residente de las islas el boleto sube de 38 a 70 pesos, un incremento que representa un 84%. En la segunda sección, en tanto, el aumento representa casi un 82% para el isleño, que deberá pagar 30 pesos el viaje, cuando hasta ahora cuesta 16,50. Para el turista, por caso, este tramo pasará a costar de 47 pesos a 85.

Los aumentos representan altas sumas de dinero sobre todo en las secciones más alejadas del continente, donde la tarifa llega a los 90 pesos para un isleño que vive en la 8va sección, y que llega a los 190 pesos para un visitante que no es de las islas.

Tarifario 1 de junio lanchas

“Los isleños están que arden. Sobre todo porque no se solucionaron varios problemas de fondo por los que venimos peleando desde el año pasado: no se implementó la SUBE, no se pensó en mecanismos de control y mejoramiento de las lanchas colectivo que están que se caen a pedazos y que son inseguras, y no se tiene el cuenta en los aumentos a los isleños que deben viajar por trabajo y cuyo costo del boleto es altísimo. Pensá que después tienen que sumar el boleto en colectivo o en tren y tienen que regresar”, señaló Héctor Martínez, de Unidad Isleña, a El Argentino ZN.

Desde Unidad Isleña, por caso, se viene reclamando desde el año pasado la implementación de un mecanismo de viaje más seguro, que implique la posibilidad de subsidiar a los isleños, sobre todo a jubilados y discapacitados que, sin el servicio de la SUBE, quedan fuera de ese sistema. El ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, había anunciado este sistema, que incluso fue publicado en el boletín oficial, pero que nunca se concretó.

Los aumentos en las tarifas suceden dos semanas después de diferentes paros de lanchas que hicieron los trabajadores y dueños de las empresas, que pedían recursos para poder pagar aumentos de salarios en medio de la suba de combustibles.

Fuente: El Argentino


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 4 = 9