OPINIÓN

Hospital Cordero: así no se puede seguir

Sabrina

Por Sabrina García

A todos nos toca vivir situaciones no deseadas. Ayer me tocó despedir a un ser querido. Me dijeron que fuera al hospital porque se encontraba allí.

Llegué y supuse que el lugar era la guardia pero me encontró una valla y todo tabicado. Al costado, una puerta abierta y dos ventanillas de atención tapadas con cartón. Miré a ambos y no encontré a nadie. El lugar parecía abandonado, la suciedad del piso y las paredes daban cuenta de paso del tiempo sin que fueran tocados por una escoba o un poco de agua. Se abría a ambos laterales dos pasillos, en los cuales había gente esperando, mirando detenidamente una puerta como esperando que se abra; otros, en cambio, caminaban con gesto de dolor.

Otra puerta conducía al parque. El estacionamiento repleto de autos, el pasillo sucio, tierra, pasto alto. Miré al edificio y los últimos pisos tenían las ventanas tapadas con chapas. Escuché a lo lejos un quejido. Era la voz de un hombre que gritaba ‘señora’, como pidiendo auxilio. Venía de adentro pero era difícil saber de dónde. Los postigones, algunos deteriorados, no permitían ver hacia adentro.

El escenario era desolador. Hasta ese momento no encontré personal de seguridad, médico, enfermero o algún administrativo a quién consultarle hacia dónde ir.

Pasé por el área de nutrición. Un camión de alimentos abandona el estacionamiento. Un camillero a lo lejos lucha con una camilla. Ingreso por la parte posterior del edificio. Pared, puerta, pared, puerta, ascensor, pasillo, gente. Los carteles indicaban que eran consultorios de atención médica específica pero los pacientes que allí esperaban, parados, sin lugar dónde ubicarse, parecían esperar ser atendidos por la guardia.

El piso de cerámica cubierto por polvo ya pegado por el paso del tiempo. Los carteles que apenas cuelgan, un sinfín de cartelitos hechos por computadora casi despegados por la cinta adhesiva indican precariamente que hacia allá está la guardia pedíatrica.

Caminé hacia la flecha. Un pasillo, al fondo oncología. Miro hacia un lado y a otro y no veo a nadie para consultar. Los chicos lloran. Una mujer me dice que espera que la única pediatra lo atienda, su hijo está llorando desde hace una hora. Otros llegan y preguntan por la guardia. Es allí, tras la puerta.

La puerta cerrada, con un gran cartel que anuncia que  es la guardia pediátrica y también indica No Pasar! No hay ventanilla donde consultar. Esperan allí, sentados, todos respetar la orden: nadie ingresa. El pasillo vidriado y sucio alberga a nenes recién nacido, otros un poco más grandes, lloran, expresan dolor. El sociólogo Javier Auyero sabe bien de eso. En su libro Pacientes del Estado, relata con extremo detalle las largas horas a las que están sometidos aquellos que su vulnerabilidad los obliga a esperar y a ser atendidos allí, en el hospital, porque no tienen una obra social o un pediatra de cabecera y saben que deben someterse a esas reglas: si hay que esperar, se espera; si el cartel dice no ingresar, no ingresan.

El panorama es desolador. Pienso en los meses, quizás años que esos pasillos no son higienizados correctamente. Pienso en el dolor de esos chicos, el de sus madres que desesperadas no pueden hacer otra cosa. Están como atrapadas en ese circuito salvaje que le propone el Estado. Saco una foto, el piso sucio, las paredes descascaradas, los vidrios pegoteados por carteles que ya no están, los pequeños pacientes al fondo y tuiteo: “En el Hospital Cordero, además de la mugre, hay un solo pediatra para atender las urgencias”.

El Hospital Petrona V. de Cordero es un nosocomio provincial, ubicado en San Fernando. Desde hace más de un año que distintas organizaciones sindicales vinculadas a los trabajadores de la salud reclaman puntualmente por el servicio de pediatría. Hace unas semanas comenzaron las obras de refacción de la guardia, sin previo aviso, lo que obligó a reacomodar de manera provisoria e improvisada a los pacientes de guardia. Los resultados están a la vista y los padecen los pacientes. Pacientes del Estado.

(*) Sabrina García. Periodista. Directora del portal www.sanfernandonuestro.com.ar. En Twitter @garciasabri


  1. Daniela
    Daniela 29 junio, 2017, 10:13

    Sabrina el hospital de san fernando se fue deteriorando con los años. Ayuda del municipio nunca recibió ni en esta ni en gestiones anteriores. Hace años vino K.Rabollini y con la fundación banco provincia prometieron el oro y el moro junto con Amieiro y nunca hicieron nada. Por supuesto fue parte de una campaña política. El hospital tiene exelentes profesionales. He pasado por los diferentes servicios; aún terapia intensiva y la atención es muy buena pese a la falta de insumos. Lo deplorable es la atención por parte del personal administrativo

    Reply this comment
  2. caty paz
    caty paz 29 junio, 2017, 10:15

    EL hospital està a la mano de dios, sin embargo hay buenos profesionales que se encuentran desperdiciados por falta de insumos y espacios.Lamentablemente hay otros de los que no se puede decir lo mismo , a mi me trataron por gastritits cuando me explotaba la vesìcula sòlo para no operarme , no les importò nada, al padre de mis hijas con insuficiencia renal no lo querìan internar …las empleadas administrativas no se molestan pq total no son sus familiares los que estàn allì, y los mèdicos ya no sienten empatìa con el paciente se ve que Salud Mental no la cursaron para recibirse …perdì a un ser querido y la doctora le dijo a la esposa de 70 años sin tapujos que estaba muerto …casi a los gritos sin preparaciòn previa podrìan haber sido dos los muertos …sin palabras …

    Reply this comment
    • Wally
      Wally 29 junio, 2017, 10:31

      Es muy facil ver todo lo malo dsd afuera y opinar en vez de investigar o preguntar! Lo estan arreglando y es un gran avance y sin mas yo soy estudiante de enfermeria y lo hago alli en el HIGA Pretrona asique por favor “Periodistas” comiencen a realizar bien su trabajo en vez de poner tanto drama. Gracias

      Reply this comment
    • angela
      angela 29 junio, 2017, 14:04

      Naci en San Fernando!!! Me gusta el partido. Pero me da mucha pena el Hospital. Hace años q no me atiendo. Porque las veces que fui no cobseguia turno. Y por mi hija fui a la guardia 2 veces. Y la verdad, la atendieron bien. Pero me da mucha tristeza el abandono del hospital. El ex gobernador nunca nunca se preocupo en arreglar este hospital, y estuvo varios años. Y espero que esta nueva gobernadora haga algo. Porque todos necesitamos del hospital provincial.

      Reply this comment
  3. Pablo Gonzalez
    Pablo Gonzalez 29 junio, 2017, 12:08

    Me gusta tus publicaciones, me gusta como transmitis lo que ves. Es casi como si estuviera ahi, Pero a la vez, creo que hay cosas que agrandas demasiado, soy empleado de ese Hospital estoy todos los dias ahi. Con sinceridad puedo decirte que tenes razon cuando hablas de como no son sus familiares no se preocupan pero estas hablando de un grupo de personas, en ese Hospital hay gente que su horario termina a las 14 y se quedan hasta las 19, 20hs para siempre tratar de brindar una atencion mejor. No tenemos insumos, muchas veces pusimos plata de nuestro salario para comprar los de primera necesidad. Te puedo decir que con la direccion nueva se estan observando muchos cambios positivos, pero todo lleva tiempo. Los pisos son viejos, las pulidoras no funcionan y no se consigue alguien que las repare, el personal de limpieza esta limitado, son solo 20 personas para todo el Hospital. En cuanto a las chapas que vos haces mencionas que tapan las ventanas superiores, las mismas corresponden a una obra que esta detenida hace mas de 5 años. Que si no estoy mal informado se va a estar retomando después de años de estar parada una vez finalizada la obra de la guardia. Saludos Cordiales! Un empleado del Hospital

    Reply this comment
  4. Cynthia
    Cynthia 29 junio, 2017, 18:48

    Que tristeza mis hijos nacieron ahí, al mayor lo opere a mí me trataron de maravillas minproblema pulmonar una pena excelentes profesionales

    Reply this comment
  5. MARIO
    MARIO 29 junio, 2017, 21:42

    El estado de abandono edilicio y la falta de insumos y de profesionales viene de la época en que el ex candidato a presidente Scioli , era gobernador de la provincia de BS AS y nunca hizo nada por el hospital, se robaron todo y para el hospital nunca había plata y cuando se compró algún equipo para el hospital se hizo con “sobreprecios”de por medio, lo digo con conocimiento de causa.

    Vidal , vos que pareces honesta , ponete la pilas y ayuda al hospital Cordero.

    Reply this comment
  6. Pame
    Pame 29 junio, 2017, 22:04

    Sabrina queria comentar que el hospital funciona gracias a los trabajadores , la voluntad y el compromiso por la salud de la población, ya que los sueldos son muy bajos y encima trabajan sobrecargados.el claro ejemplo son los trabajadores de limpieza que deberian ser por lo menos 50 y en la actualidad hay solo 25 .por lo tanto al ser un hospital se debe garantizar primordialmente la higiene.Esta situacion ya lo hemos planteado a la Dirección hace meses incluso se comprometieron a iniciar las acciones correspondientes para solucionar .Pero hasta ahora no hay miras de mas personal. Por lo tanto la redponsabilidad de las condiciones del hospital en la actualidad es de la Direccion , la ministra de Salud zulma Ortiz y la gobernadora Vidal.

    Reply this comment
  7. Edith
    Edith 30 junio, 2017, 01:54

    Hola soy enfermera del Hospital y no niego que ocurren cosas que escribis, pero puedo asegurarte que tu vision seria distinta si vieras el xq de tanta suciedad o pisos como vidrios no higienizados como decis…lamentablemente mis compañeros de limpieza son muy pocos estan sobrecargados no pueden realizar un trabajo adecuado debido a las obras que se estan realizando..eso de paisaje desolador y de vallas en la entradas simplemente es para mejorar la atencion del paciente en situacion de urgencia y emergencia, nosotr@s como empleados nos hemos quejado mucho x no tener un lugar apropiado para la atencion del paciente, hoy ya lo estan realizando y las mejoras van a ser para bien. Por ser un hospital publico y provincial tiene muchas falencias, pero como decimos todos, se trata de hacer lo mejor con lo poco que tenemos, hay medicos que le ponen corazon y tripas y no estan cobrando..somos pocos enfermeros y nos sobrecargamos con tantos pacientes que llegan desde pacheco, jose c. Paz, san isidro y desde el interior y exterior(no olvidar que nuestro pais tiene atencion gratuita de salud) y derivaciones de pacientes criticos desde otros hosp. Nuestro hospital se encuentra colapsado y eso no lo ven…es facil criticar y ver todo lo malo…pero el Higa petrona lo hacen todos sus empleados desde el servicio de limpieza seguridad enfermer@s medic@s administrativ@s..porque en el momentos de faltar insumos se saco de los bolsillos de algunos de ellos y sin titubear se mando a comprar lo q faltaba. No es facil estar de este lado y muchas veces ser golpeada amenazada de muerte xq se piensa que no queremos hacer nada. Mi amor por este hospital es muy grande con sus defectos y sus virtudes. Y repito SE HACE TODO LO QUE SE PUEDE..CON LO POCO QUE SE TIENE…enfermera de la guardia..orgullosa de pertenecer al hospital.

    Reply this comment
    • Sabrina García
      Sabrina García 30 junio, 2017, 09:15

      Edith. No hacés más que confirmar la nota. Es un hospital provincial y que haya poco personal, que deban poner de su bolsillo para los insumos habla de la falta de responsabilidad del Estado y es justamente lo que dice mi nota.
      Un saludo afectuoso a los trabajadores del hospital. Espero que la nota sirva para que les mejoren las condiciones de trabajo, que las conozco y doy fe de que son como las describis.

      Reply this comment
  8. ricardo morasso
    ricardo morasso 30 junio, 2017, 09:46

    estimada Sabrina:
    muy linda tu nota, bien narrada, pero mal informada.
    En el hosp están haciendo los arreglos que hace años nadie hace, por ese motivo vas a encontrar la suciedad que encontras. No conozco lugar donde se trabaje con materiales de construcción y no se ensucie. No digo que no haya problemas, seguro que falta personal e infraestructura pero algo se esta haciendo después de años de abandono.
    Atte Ricardo Morasso

    Reply this comment
  9. Nocolasa
    Nocolasa 30 junio, 2017, 15:38

    La verdad q hay exelentes profecionales solo q no hay insumos!!!!

    Reply this comment
  10. Sol
    Sol 3 julio, 2017, 10:41

    Hola, Trabajo en el Hospital soy enfermera! Se que hay suciedad por todos pero la pregunta seria el porque No? Te Paso a informar que estan remodelando la Estrada al Hospi. Q es la Guardia tanto de adultos como con la de pediatra y es para una mejor calidad de Atención! Se q hoy hay mucha gente q esta desconforme con lo q esta sucediendo pero cuando Este terminado mas de uno se va a olvidar de esta incomodidad ! Este es un hospital provincial y no depende en nada del municipio, se y Vivo el Día a Día la falta de recurso humano, tanto como medicos, Enfermeria, Limpieza y tratamos de Dar la mejor Atención con lo aur tenemos! Los q estamos en este hospital nos ponemos la camiseta

    Reply this comment
  11. Griselda
    Griselda 9 julio, 2017, 22:02

    Lleve a una persona accidentada hace 4 meses . Y la verdad que fuimos atendidos con rapidez . Fuimos atendidos por el traumatologo y enfermeria bien. Soy vecina de San Fernando!!!

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


8 + 3 =