NUESTROS ARTISTAS
Ailén Micol Goyanes
Ailén Micol Goyanes tiene 28 años, es educadora, trabaja en la Escuela Popular San Roque, vive en el barrio de Victoria y es hincha de River.
Participó con una obra que fue preseleccionada y recibió mención especial: Donde (aún) habita lo humano
Al final de “la Urquiza”, frente a lo de “la Coca” y a cuatro cuadras de lo de “la Coli”, casi llegando al paredón del barrio privado que nos divide, a pocos metros del Aeropuerto y del Poli2, donde se corta la calle para jugar y así también para una olla popular. ¿Cuántos “SanFernandos” caben en nuestro San Fernando?. Hay un lugar donde aún se conserva lo humano, se siembra la justicia social y se cosechan esperanzas al porvenir.
La obra según su autora
Me inspiró a participar la historia de San Fernando Nuestro; el vínculo con Sabri, que es una periodista comprometida con la realidad de nuestro pueblo y de nuestro territorio y poder también contar la historia de los pibes y de las pibas que viven en barrios que son impostergables, pero que para muchos es una situación que no se ve, invisibilizada y creo que es una buena oportunidad para poner en valor a otros San Fernando, a un San Fernando que también existe que está y que es parte de mi realidad y de la de muchos.
La obra es en el barrio San Ginés cerquita a la Escuela Popular San Roque, un Centro Educativo y Comunitario que tiene 35 años. Es la imagen de algunos y algunas pibes y pibas, que son parte de la institución, que van llegando en una mañana de pandemia del 2021, con juegos en la mano, para compartir dentro del espacio un momento con sus amigos sus amigas y sus educadores.
*La obra recibió mención en el concurso ‘Postales de mi ciudad’ organizado por San Fernando Nuestro y forma parte del libro que reúne las obras preseleccionadas de ambos concursos y diez notas que representan los diez años del medio. Para poder acceder al libro digital ingresar aquí (descarga gratuita)