POLÍTICA

El Ministerio de Desarrollo Social entregó equipamiento a emprendedores

El Ministerio de Desarrollo Social entregó equipamiento a emprendedores

Por Sabrina García

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregó ayer equipamientos para emprendedores. El Frente de Economía Social para emprendedores de San Fernando viene desarrollando un trabajo de apoyo y organización al sector. A través del Taller Familiar y la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, se gestionaron créditos y maquinarias y cursos de formación laboral otorgados por el Ministerio de Trabajo.

En el marco del Taller Familiar emprendedores de San Fernando recibieron ayer máquinas que permiten ampliar y potenciar los emprendimientos. El programa destinado a trabajadores y trabajadoras que desarrollan actividades productivas de manera individual, familiar o asociativa, otorga maquinarias y herramientas con el objetivo de mejorar las capacidades productivas de los emprendimientos de pequeña escala.

Frente de Economía Social Los beneficiarios fueron recibiendo en sus domicilios las maquinarias gestionadas. Al respecto, el responsable de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario en San Fernando, Ignacio Álvarez, aclaró: “Es importante destacar que esta es una primera etapa en la que están recibiendo las herramientas los emprendedores que lo gestionaron en los meses de mayo y junio” y agregó: “Hoy se consolida lo que han gestionado hace cinco meses atrás, luego seguirán entregando al resto”.

Fabiana Paredes (Pte. Sociedad de Fomento Canal), Beatriz Gonzalez, María Florencia Rubinich e Ignacio Álvarez del Frente de Economía Social de Kolina, fueron a acompañar a los emprendedores luego de recibir sus maquinarias. “Durante la mañana nos empezaron a llamar los emprendedores que estaban recibiendo sus maquinarias”, comentó Álvarez y agrega: “Algunos muy emocionados nos contaban que les recordaba la época de Perón cuando a los costureros les entregaron las máquinas de coser”. 

Finalmente, Álvarez destacó que “son políticas nacionales que otorga el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que nosotros las gestionamos a través del Centro de Referencia (CDR)”.

 


  1. PAREDES FABIANA
    PAREDES FABIANA 19 noviembre, 2014, 09:08

    QUE DECIR…. TENGO UNA ENORME ALEGRÍA DE COMPARTIR ESTA FELICIDAD CON USTEDES, CON QUIEN COMPARTO EL DÍA A DÍA, LAS TRISTEZAS Y TAMBIÉN ESTOS HERMOSOS MOMENTOS. AVECES ME PONGO MAL, TRISTE PORQUE HAY GENTE QUE NO ENTIENDE, NO COMPRENDE Y CREO NUNCA VA A ENTENDER…ESTE TRABAJO QUE POCOS COMPRENDEN, QUE MUCHOS CRITICAN, SE PAGA CON ESTO, “GRATIFICACIÓN”. UNA VES ME DIJERON:- CON GRATIFICACIÓN NO SE COMPRA UN KILO DE MILANESAS- ES CIERTO, PERO SE SIENTE ALGO QUE TAMPOCO VAN A ENTENDER… ESTOY ORGULLOSA DE MI TRABAJO, DE SER LA PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO CANAL SAN FERNANDO, DE TRABAJAR PARA MI BARRIO, PARA MI GENTE QUE TANTO QUIERO. MUCHOS ME DICEN QUE SOY LOCA, PUES DE CUERDOS Y LOCOS, TODOS TENEMOS UN POCO Y YO AGRADEZCO MI GRADO DE LOCURA;QUE TRABAJO GRATIS, SE QUE NADIE HACE ALGO POR NADA, YO TAMPOCO, LO HAGO PORQUE ME HACE BIEN VER BIEN AL OTRO…ALLÁ ELLOS! SOLO SE QUE CUANDO SUEÑO SOLA ES SOLO UN SUEÑO, PERO CUANDO SOÑAMOS JUNTOS ES EL COMIENZO DE UNA REALIDAD. FELICIDADES A TODOS LOS QUE RECIBIERON LAS HERRAMIENTAS PARA FORTALECER SUS EMPRENDIMIENTOS, GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HICIERON POSIBLE. ESTOY MUY FELIZ POR USTEDES!!!

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 3 = 7