POLÍTICA

El Concejo Deliberante rechazó el desembarco de Farmacity y el aumento de tarifas del transporte fluvial

El Concejo Deliberante rechazó el desembarco de Farmacity y el aumento de tarifas del transporte fluvial

Por Sabrina García

Se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Entre los temas más destacados se encuentra el rechazo de la instalación de la firma Farmacity en Provincia de Buenos Aires porque vulnera la ley 10.606, la transmisión en vivo de las sesiones del cuerpo legislativo, el repudio al aumento de la tarifa de transporte fluvial de pasajeros, escrituración de las viviendas del barrio Crisol y la adhesión al régimen de responsabilidad fiscal.

El Orden del Día de la segunda sesión ordinaria contenía 45 asuntos entrados, 66 expedientes con despacho único, 21 con despacho doble y uno con despacho triple. Entre los primeros temas tratados se encontró el pedido de licencia de la concejal, Alicia Aparicio y reemplazó su banca el edil Augusto Briceño. El concejal Retegui de Unidad Ciudadana fue la única ausencia. Alex Campbell de Cambiemos estuvo presente, sin embargo a la media hora de comenzada la sesión se retiró.

Los ‘asuntos entrados’ fueron aprobados por unanimidad, los 45. Entre ello, el que más se destaca es el expediente 70034 “Rechazo a la posible vulneración de la ley 10606 – venta de medicamentos en farmacias”, que hace referencia a la firma Farmacity que tuvo de CEO a Mario Quintana, actual vicejefe de gabinete de la nación y al abogado Carlos Rosenkrantz, actual ministro de la Corte Suprema de Justicia.

El expediente fue aprobado por unanimidad ante la mirada del Colegio de Farmaceuticos de San Fernando que asistieron exclusivamente para ver dicho tratamiento. Ver la entrevista a la presidenta del Colegio de Farmaceúticos de San Fernando, Ana Clara Schinca: “Farmacity quiere entrar a la Provincia bajo sus propias reglas”

El proyecto de ordenanza fue elaborado por el bloque oficialista y recibió el apoyo de los concejales de Unidad Ciudadana y Cambiemos, con la ausencia de Alex Campbell, quien se retiró del recinto previo al debate.

El presidente del bloque del Frente Renovador, Pablo Peredo, expresó: “La iniciativa surgió a partir de la inquietud del Colegio de Farmacéuticos de San Fernando que se acercaron a nuestro bloque, nosotros elaboramos un proyecto de resolución manifestando el repudio del cuerpo legislativo. Desde el 2012 que Farmacity quiere desembarcar en la Provincia y no puede porque es una Sociedad Anónima, es un jugador dominante en el mercado y no solo vende medicamentos, sino también golosinas y artículos complementarios”.

“Lo aprobamos por unanimidad de bloques, corrigiendo detalles de los considerandos que los concejales de Cambiemos pidieron sacar por la presencia del nombre Mario Quintana, presidente de la compañía y actual vicejefe de Gabinete de la Nación”, precisó el edil.

Vecinos sí, trasmisiones no

Entre los expedientes que contaban con despacho doble, es decir, una parte solicita se apruebe y la otra pide que quede en comisión, se encontraba el iniciado por el Bloque de Unidad Ciudadana por el cual se solicita la transmisión en vivo de las sesiones del Concejo Deliberante.

El concejal Nacho Álvarez tomó la palabra y explicó que la iniciativa buscaba ampliar los espacios para que los vecinos participaran de las sesiones. “Hay otras experiencias que lo llevan adelante y funciona muy bien. Hay vecinos que por algún tema en particular no pueden asistir a las sesiones pero las pueden seguir por internet vía streaming”.

-Como quiénes?, lo interrupió el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio

-El Senado de la Nación, la Cámara de Diputados de la Nación, el concejo de San Isidro-, continuó Álvarez.

El expediente contó con el acompañamiento del bloque de Cambiemos pero al conformar ambos bloques la minoría, la votación salió a favor del Frente Renovador. Es decir, se rechazó y perdió estado parlamentario.

Aumento en las tarifas del transporte fluvial

El otro expediente que habilitó las voces de los legisladores fue el repudio al aumento de tarifas en el transporte fluvial de pasajeros. El primero el tomar la palabra fue el concejal del Frente Renovador, Pablo Peredo quién explicó la importancia del sistema de transporte para los vecinos del Delta como para sus familiares. “Es fundamental la vinculación con el continente. La tarifa se va a 380 pesos en algunos casos. ¿Es para desalentar la vida en el delta?, esto mismo lo discutimos en febrero con el cierre de las escuelas”, dijo Peredo.

Por su parte, el concejal Álvarez comentó: “El año pasado nosotros presentamos un proyecto parecido y logramos que la cámara de diputados bonaerense declare la emergencia del transporte fluvial pero como tiene duración un año y no hubo una solución de fondo volvemos a retomar el tema”.

“No está mal pensar de que por ahí haya, por omisión o por intención, una especulación inmobiliaria. En el que solo algunos puedan acceder al Delta”, completó Álvarez.

Al momento de la votación el resultado fue 14 votos de los bloques del Frente Renovador y de Unidad Ciudadana en repudio al aumento de las tarifas y 4 de Cambiemos.

Escrituración de las viviendas del barrio Crisol

El expediente presentado por el bloque Cambiemos se refiere a un informe del estado actual de la firma de convenios entre la Municipalidad de San Fernando y el Instituto de la Vivienda por la escrituración de las viviendas del barrio Crisol.

Si bien el expediente contaba con doble despacho, los concejales Ciarletta de Cambiemos e Ipuche de Frente Renovador se mostraron como “abiertos al diálogo” pero ambos reclamaron información o atención para poder avanzar. Finalmente todos los bloques votaron por unanimidad para enviar el expediente a comisión y se agregue la información precisa del Instituto de la Vivienda con las cláusulas que le exigen a los vecinos.

Adhesión al régimen de responsabilidad fiscal

Finalmente, el último expediente que contaba con despacho triple era sobre la adhesión al régimen de responsabilidad fiscal municipal. El expediente fue presentado por el bloque de Cambiemos.

El concejal Peredo del Frente Renovador pidió la palabra y manifestó: “Queremos saber cuáles son los beneficios y los costos para los sanfernandinos si adherimos a esa ley”.

El presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio preguntó si alguno de los concejales de Cambiemos quería responder y nadie se ofreció. Es más, Salvador había hecho un ademán lo que generó la confusión de si había levantado la mano para hablar

-No, yo no tengo nada para decir, respondió Salvador.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


1 + = 3