INFORMACIÓN GENERAL
¿Dónde reclamar si las empresas de telecomunicaciones te cobraron de más en la factura de enero?

Por Sabrina García
Las empresas de telecomunicaciones aumentaron más del 5% autorizado por el gobierno nacional. Desde el ENACOM anunciaron que intimarán a las compañías para que retrotraigan y reintegren las diferencias a los usuarios y usuarias. ¿Dónde denunciar si te cobraron de más en la factura de enero?.
Durante el 2020, y producto de la pandemia, el Gobierno Nacional estableció un congelamiento de precios de las tarifas correspondientes al servicio de telecomunicaciones. La medida se hizo efectiva a partir del DNU 690/20 y establecía como fecha límite el 31/12. Vencido ese plazo las empresas podían aumentar la facturación hasta un 5% a partir de enero 2021. Sin embargo, algunas superaron el 10% y otras más del 20%.
El 4 de enero pagué el servicio de telefonía móvil al mismo precio que pagué durante el 2020. Quince días más tarde me llegó una notificación de Movistar para abonar casi 500 pesos más. Ante la duda llamé al 611 y en una serie de confusos mensajes que incluyeron “es un servicio extra que contrató”, “se le terminó la bonificación que tenía”, y varias cosas más, la operadora termina reconociendo que el precio de facturación de enero superaba el 10% permitido por el gobierno nacional. Amenacé denunciar en el ENACOM, organismo que regula las tarifas de telecomunicaciones y su respuesta fue: “No lo vamos a impedir”.
El sábado, en Twitter, el organismo nacional anunciaba: “Si recibiste una factura de telefonía móvil y fija, Internet o TV paga, con un aumento superior al 5%, en la factura con vencimiento en febrero, la o las prestadoras deberán reintegrarte el excedente en la siguiente facturación”. Abajo, como una suerte de catarata de comentarios, usuarios y usuarias denunciaban a las empresas por aumentos que superan hasta el 20%. Tal es el caso de Cablevisión, en donde una de ellas subió la captura en el donde el operador justificaba el aumento porque “es necesario” para poder brindar el servicio.
Ayer y ante la clara demostración de las empresas que decidieron no sólo no acatar la medida que establece un tope en el aumento sino justificar tal decisión, el ENACOM anunció que procedió a “intimar a las empresas a que ajusten su facturación de manera inmediata, retrotrayendo los aumentos mal aplicados y reintegrando a los usuarios y usuarias el dinero facturado indebidamente, e inició los procedimientos administrativos correspondiente para aplicar las sanciones que corresponden”.
Si la factura de enero superó el aumento del 5% podes iniciar el reclamo por Trámites a Distancia (TAD), según la categoría. En el siguiente link más información para acceder.