INFORMACIÓN GENERAL

Despiden al guardaparques de la Reserva de Biósfera de San Fernando

Despiden al guardaparques de la Reserva de Biósfera de San Fernando

En el mes de junio el Intendente Andreotti visitó la zona del delta sanfernandino en dónde fue recibido por el Jefe del Destacamento de Guardaparque, Emiliano Villegas. En aquella oportunidad el jefe comunal se mostró interesado por las actividades que allí se realizan “Es el asentamiento más lejano a la ciudad y el más importante para el control de la reserva”, comentó en su visita el Intendente. Sorpresivamente en el día de ayer en Jefe del Destacamento de Guardaparque anunció que el lunes 25 fue despedido por el municipio de San Fernando y emitió un comunicado que reproducimos abajo:

No sé si al escribir esta nota estoy siendo fiel a mis deseos, ya que quienes no me conocen, pueden suponer que obro por despecho.

Solo lo hago en agradecimiento a tanta gente que comulga con mis ideales y valora mi esfuerzo y honestidad en el cargo en el que me desempeñé hasta el día de ayer, en el que fui desafectado como jefe de guardaparques del Destacamento Borches (Reserva de Biósfera Delta del Paraná, San Fernando).

La gente a la que me refiero son amigos, conocidos, científicos, colegas, periodistas, representantes de distintas ONG, con los que me he tratado en estos años y que me hicieron llegar su apoyo, su reconocimiento, con palabras que me llenaron de orgullo, que me confirmaron que no estuve errado en mi camino y me obligan a seguir a pesar del mal momento.

Vuelvo a decir, no obro por despecho, pero sí, me siento defraudado por mi superior que no valoró mi trabajo, siempre a conciencia, desde el día que me dieron el nombramiento, con la gestión anterior en el año 2011, luego, la actual gestión, con buen criterio, ya que no soy político, sino técnico, confió en mí y conservé mi cargo. Mi currículum avala mis conocimientos, mi formación constante concurriendo a capacitaciones en el país, trabajé en América del Norte, en países limítrofes, en varias provincias del país y pasantías importantes en Sudáfrica, excelentes promedios en la carrera de guardaparque. Y lo más importante: mi amor a la Reserva (Hace 25 años tengo una quinta en ese hermoso lugar).

Trabajé siempre para mejorar el lugar pintando, haciendo carteles, educación ambiental, recibiendo científicos, a quienes les di lo mejor de mi (y hoy me lo corroboran).

Por primera vez desde el año 1983 en que se prohibió la caza en todo el delta hemos infraccionado a cazadores furtivos.

Fuimos partícipes del primer procedimiento donde se actuó de forma conjunta con guardaparques provinciales sobre la caza de un ciervo de los pantanos, especie en peligro de extinción y declarada Monumento Natural de la provincia de Buenos Aires.

Formamos parte del Protocolo de Acción Rápida del Ciervo de los Pantanos que se puso en práctica por primera vez con el hallazgo de un ciervo herido en el Arroyo Largo, donde intervinieron veterinarios de Temaiken, guardaparques provinciales, policías y nosotros para salvar la vida del animal.

Informamos sobre varios endicamiento que identificamos en nuestros recorridos de control y vigilancia.

Quiero dejar sentado que para todos los trabajos conté con la ayuda de mis compañeros guardaparques: María Eugenia Cueto, Mariano Tortarolo y Facundo Merker y con el apoyo del comisario Lanci del Mini y el subcomisario Machuca de Borches.

Con los medios con los que contábamos hicimos más de lo que podíamos, pero según parece, ¿que yo no cumplí con los objetivos?

Hay noticias de que el Destacamento está cerca de su inauguración. Posiblemente ahora lo doten de lo necesario. Hasta ayer no habían reparado el sistema de pantallas solares que esta fuera de servicio desde 2012, ni telefonía, y el gas fue restituido después de mi despido, cuando no contamos con este servicio durante todo el invierno (esto significo estar durante muchos meses sin heladera, calefacción y cocina).

Todos estos inconvenientes hicieron que efectuara muchísimas notas al Responsable del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales. También por la lancha (donada por una contribuyente) que tenía muchos desperfectos y que hacía que no pudiéramos cumplir con nuestros recorridos. Cosa aparte es la moto de agua que nunca se nos entregó.

Además con los pedidos para que se revisaran los sueldos magros de mis compañeros por 15 días de permanencia en el lugar, se me vino la noche y todos esos reclamos me jugaron en contra, no me recibían en las oficinas, me daban un solo pasaje de lancha de pasajeros, habiendo participado en la primera reunión del comité de gestión de la Reserva de Biósfera donde destacaron mi labor en el lugar (publicado en medios locales) a la segunda que se realizó ya no me dejaron participar.

Por eso la siguiente nota, sin despecho, con la verdad, con tristeza de haberse ignorado tantos proyectos, truncos hoy, en los que había puesto tantas expectativas, todo por no ser obsecuente, ni cómplice con las autoridades de turno, pero con el orgullo de ser guardaparque de vocación, agradezco a mi familia, a mis amigos, y a todos los que apostaron y apuestan en mí.

Nuevamente gracias.

Emiliano Villegas

Fuente: Boletín Isleño


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 3 = 10