by Sabrina Garcia | 13 abril, 2025 5:12 pm
Por Sabrina García y Morena Lamolina
A escasos metros de la plaza Mitre, la principal de la ciudad, se encuentra el nuevo Teatro Otamendi que, junto al Palacio Otamendi-Belgrano, confluye en un centro cultural y social de nuestra ciudad.
Con capacidad para 500 espectadores, con sonido e iluminación de última tecnología, el edificio vidriado no solo permite una visión panorámica sino también garantiza el consumo energético ya que durante el día se utiliza la luz natural.
La historia reciente del ‘Otamendi’ nos recuerda un espacio abandonado, la lucha para protegerlo de actos vandálicos que incluyeron un incendio parcial, el intento de venta por parte del gobierno nacional en la gestión de Mauricio Macri, el traspaso definitivo (por Ley) para el uso de los sanfernandinos, la puesta en valor del Palacio Otamendi-Belgrano y la construcción del Teatro Otamendi. Contar con un espacio cultural en pleno centro de la ciudad que permita poner en valor la historia de nuestros orígenes (ver: Un recorrido por el Palacio Belgrano Otamendi) y que genere un nuevo espacio para el disfrute del arte, es un sueño hecho realidad.
En palabras del intendente de la ciudad, Juan Andreotti, este espacio es la “frutilla del postre” porque para llegar a este teatro fue necesario “resolver muchos problemas y permitir que San Fernando hoy sea una ciudad que los vecinos elijan para vivir”.
“El que quiera hacer deporte tiene un polideportivo cerca de la casa. Si necesita atención médica, tiene un centro de salud de calidad y un hospital, que es nuestro orgullo. Una ciudad donde se sienten cuidados, donde los servicios llegan, donde los vecinos usan los servicios”, agregó Andreotti.
Sobre el nuevo teatro destacó que es “único en la región” y que su ubicación “en el centro de la ciudad va a cambiar la vida y la dinámica nocturna, a ayudar a los comercios gastronómicos y a todo el centro comercial en general”. Además, destacó la importancia de que nuestros artistas locales tengan un espacio como también la oportunidad de “acercar a la ciudad las obras que hay en la Ciudad (Autónoma de Buenos Aires)”.
Consultado sobre el recorrido que sufrió el predio a lo largo de los últimos años, Andreotti destacó: “Pensar que esto hace unos años atrás estuvo muy cerca de ser vendido para negocios inmobiliarios. Tuvimos la suerte de poder luchar, de poder defenderlo, la suerte de tener una diputada que nos representaba en la Cámara de Diputados Nacional (Alicia Aparicio) y también el presidente de la Cámara (Sergio Massa) empujó para que sea rápido y poder recuperar estos terrenos como patrimonio de la ciudad. Gracias a eso el Palacio se pudo renovar y gracias a eso hoy tenemos este teatro”.
Finalmente, Andreotti se refirió a los esfuerzos de la Comuna para terminar la obra. “Esto lo pudimos hacer porque teníamos un gobierno nacional que acompañaba. El cambio de gobierno nacional y el freno a la obra pública nos encontró con un avance de obra del 90%, por eso pudimos terminarla con recursos propios. Hacer una obra de estas características para un municipio sería imposible”.
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/con-un-cierre-de-agarrate-catalina-se-inauguro-el-teatro-otamendi/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.