INFORMACIÓN GENERAL

Campaña de concientización sobre el uso del agua en establecimientos educativos

Campaña de concientización sobre el uso del agua en establecimientos educativos

En el marco del Programa Educativo “Vida Líquida”, la escuela móvil de la empresa prestadora del servicio de agua corriente visitó el Taller Protegido, donde se integra y contiene a personas con discapacidad. Allí hubo una charla con juegos y videos interactivos enfocados en la importancia del cuidado del recurso natural. 

La Comuna y AySA brindaron una charla en el Taller Protegido (Martín Rodríguez 2958) sobre el uso responsable del agua. El establecimiento es uno de los emblemas de la inclusión que apuesta a generar a partir de la integración de la gente adulta con discapacidad mediante actividades laborales y recreativas.

La directora de Educación del Municipio, Mariana Miola, explicó: “Es muy importante concientizar sobre el agua, en particular respecto al manejo ahorrativo y el cuidado de los recursos naturales que tenemos. El Programa Educativo ‘Vida Líquida’ de AySA supone una experiencia audiovisual, con una charla guiada mediante juegos y videos interactivos para que ellos aprendan”.

“Las Escuelas Móviles con las que trajeron este programa -agregó-, están equipadas con quince butacas y un microcine preparado para proyectar material audiovisual específicamente armado sobre la importancia de los servicios de agua y saneamiento y consejos para la preservación del planeta”.

Las unidades disponen de un segundo compartimento equipado con pantallas táctiles e interactivas a través de las cuales los alumnos realizan trivias sobre conceptos relacionados al agua como stress hídrico, huella hídrica o agua virtual. Para los más chiquitos hay juegos didácticos que potencian la experiencia.

Por otro lado, el Programa “Vida Líquida” visitará los Centros Educativos Integrales Municipales N° 1, 2, 3 y 4 en los días 18, 19, 20 y 21 de octubre, respectivamente. Allí participarán de las charlas para concientizar sobre el uso del agua más de 650 chicos de 6 a 13 años de edad que asisten diariamente a contraturno de sus escuelas, como refuerzo y complemento de su aprendizaje.

Fuente: San Fernando Municipio


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


2 + 7 =