ENTREVISTAS
Mujeres muralistas intervienen el Teatro Martín Fierro: “La calle es nuestro espacio de encuentro”

Por Valentina Frare
La semana pasada se llevó a cabo en todo el país un encuentro de pintada federal organizado por AMMurA (Agrupación de Mujeres Muralistas de Argentina). En San Fernando se intervino colectivamente un mural el Teatro Martín Fierro, ubicado en Lavalle y Pasteur, donde están representadas las mujeres de los ámbitos de las artes. Desde San Fernando Nuestro dialogamos con las artistas que lo llevaron a cabo (Pauli Amarisho, Ro Marnoni, Euge Azar, Delirio, Patricia Brítez, Gise Ruiz, Ina Eme, Pao Avalo, Ceci Cambieri, Graciela Cid Benitez).
-¿Qué es AMMurA?
AMMurA es una agrupación de mujeres muralistas residentes en Argentina. Surgió hace tres años como reclamo de paridad laboral y de representatividad en el ámbito del arte urbano. Reclamamos 50% de cupo femenino en obra pública, festivales y encuentros de arte urbano, con convocatoria abierta, jurades rotatives compuesto en un 50% por mujeres.
Desde que la agrupación surgió hasta el día de hoy, se han sumado compañeras en diversos territorios a lo largo del país. Hoy estamos organizadas en Neuquén, Tierra del Fuego, Bariloche, Rio Negro, Salta, Tucumán, Rosario, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y en algunos de esos territorios se consiguió mayor participación femenina en festivales y encuentros de muralismo y graffiti,
Nuestros objetivos son visibilizar las obras, cuestionar la idea en relación a la “estética femenina” ya que nuestros estilos son diversos, terminar con la idea de la falta de profesionalismo en la ejecución de obra por cuestiones relacionadas al género, tejer lazos y redes a nivel local, provincial y nacional.
En este último encuentro de pintada federal nos parece importante mencionar que es la primera pintada en la que se convoca abiertamente a disidencias.
-¿Cómo fue la experiencia en el Teatro Martín Fierro?
Esta es la primera pintada federal (que es la tercera de la agrupación) en la que logramos articularnos en nuestro territorio además en un espacio emblemático de San Fernando, referente de cultura y arte local e independiente.
-¿Qué acciones proyectan a futuro?
Seguir encontrándonos y pintando en la calle, que es nuestro espacio de encuentro, de acción y de trabajo. Darnos y generar espacios de reflexión en torno a lo que hacemos y las problemáticas específicas de la zona que habitamos, seguir invitando, convocando a compañeres de la zona que quieran acercarse porque sabemos que para nosotres habitar el espacio publico muchas veces puede ser hostil
-¿Cuáles son los medios de contacto por si alguien quiere formar parte de la agrupación o colaborar?
Nos pueden encontrar en Facebook e Instagram como @ammura_zona.n y por mail, ammurazonanorte@gmail.com. También existen otras cuentas de Instagram y Facebook de núcleos de ammura, ya sea por provincia o zona, que están organizades y se sumaron en esta última pintada federal.