INFORMACIÓN GENERAL
Pedro Salas: “Queremos articular políticas públicas con los Municipios y la Provincia”
![Pedro Salas: “Queremos articular políticas públicas con los Municipios y la Provincia”](https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2014/12/Pedro-Salas-890x395_c.jpg)
Pedro “Pepo” Salas fue reelecto con el 64 % de los votos en el Colegio de Psicólogos Distrito XV, que abarca los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Pilar, Escobar, San Martín, 3 de Febrero, San Miguel, José C. Paz, y Malvinas Argentinas. “Es un orgullo que los colegas hayan reelecto esta propuesta. Ahora viene otro año de trabajo y compromiso, y vamos a tratar de estar a la altura de las circunstancias”, dijo Salas.
¿De cuánto tiempo es el mandato?
Sigue siendo de un año. Pero se está tratando la reforma de la ley en la diputación provincial, con lo cual quizás sean dos. Pero al no haber perforado el piso las otras dos listas, llevamos cuatro consejeros y se garantiza una continuidad de al menos dos años de nuestra propuesta.
Recuerdo cómo llegaste a la conducción, con mucho esfuerzo militante, terminando con un grupo muy tradicional que llevaba las riendas del Colegio. ¿Cómo se proyecta el futuro?
No es lamisca mirada que tengo hoy que la que tenía antes. Pudimos sumar a muchos colegas a participar, y eso permite armar un colectivo profesional comprometido con la jerarquización, por ejemplo.
Al ser una profesión liberal, el psicólogo trabaja en consultorios u hospitales, y es difícil incorporarlos o interrelacionarlos.
Fundamentalmente tenemos tres ejes: la formación gratuita, la descentralización y un aporte jubilatorio justo. Detrás de esas líneas sostenemos la jerarquización profesional y el armado de un colectivo pujante, que además vela por los derechos de los colegas. Va a ser un año muy duro. Queremos imponer un psicólogo por escuela, nos parece fundamental la hora de articular con la comunidad, y el gobierno provincial tiene que estar a la altura para tener un psicólogo que resuelva conflictos de índole escolar. También vamos a trabajar fuertemente contra el trabajo ad honorem, necesitamos jerarquizar la situación. Y muchos colegas que vienen del ámbito privado comienzan a sumarse al colectivo. Eso nos permite seguir gestando una fuerza de trabajo.
También te vi durante el año preocupado en dar debate en temas que demanda la sociedad, más allá de lo profesional del Colegio. Parece haber puertas abiertas hacia fuera.
Creemos que tenemos que estar a la altura de las circunstancias, y eso significa entender el malestar de la época. Venimos cambiando el perfil de los psicólogos; la clínica y lo individual está porque va a seguir siendo muy fuerte, pero queremos llegar a lo comunitario, articular políticas públicas con los Municipios y la Provincia. Eso nos interesa. Eso nos permite seguir jerarquizando nuestra profesión.
Fuente: La Noticia Web