INFORMACIÓN GENERAL
Fundación Konex distinguió a profesores de la Universidad de San Andrés

Catorce profesores de la Universidad de San Andrés fueron distinguidos por la Fundación Konex entre las 100 personalidades más destacadas de la última década de las Humanidades Argentinas (2006-2015).
Entre los profesores distinguidos por la Fundación Konex se encuentra Carlos Rosenkrantz, rector en uso de licencia de la Universidad.
Desde la Fundación Konex informaron que “el Gran Jurado ha elegido a las 100 personalidades más destacadas de la última década de las Humanidades Argentinas (2006-2015), nómina conformada por la designación de quintetos en veinte disciplinas. De esta manera, la Fundación Konex continúa con las entregas anuales de los Premios Konex, siendo esta la trigésima séptima edición”.
Este año el Gran Jurado ha decidido crear excepcionalmente la disciplina N° 21 “Estudios de Género” para reconocer a aquellas personalidades que se han destacado en la última década en esta especialidad.
Los nominados de San Andrés
Carlos Rosenkrantz, rector en uso de licencia de San Andrés, profesor del Departamento de Derecho de la Universidad y uno de los dos nominados por el gobierno nacional como juez postulante a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Es Doctor en Ciencias del Derecho y Magister en Derecho por Yale University, Estados Unidos, y Abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Walter Sosa Escudero es director de la Licenciatura en Economía de San Andrés y se especialista en Econometría Teórica y Aplicada al análisis de datos sociales. Es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), completó sus estudios de posgrado en el Instituto Di Tella y obtuvo su PhD en Economía en la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Sus trabajos de investigación se encuentran en diversas publicaciones nacionales e internacionales.
Jason Beech es docente investigador de Sociología de la Educación, Educación Comparada y Problemas Educativos Contemporáneos en San Andrés, donde también co-dirige el Laboratorio de Tecnologías del Aprendizaje. Tiene un Doctorado en Educación del Institute of Education de la Universidad de Londres y es investigador del CONICET. Actualmente trabaja con Fazal Rizvi en un proyecto que explora la relación entre el cosmopolitismo y la educación.
Mariano Tommasi es Profesor Plenario del Departamento de Economía de San Andrés y se especializa en Política Económica e Instituciones de la Economía, principalmente enfocados en países en desarrollo. Es PhD en Economía por University of Chicago, Estados Unidos, y Director del Centro de Estudios para el Desarrollo Institucional (CEDI). Se especializa en political economy e institutional economics, focalizándose en países en desarrollo.
Federico Weinschelbaum es Profesor y Director del Departamento de Economía de la Universidad e investigador del CONICET. Tiene un PhD en Economía en la Universidad de California Los Angeles (UCLA). Recibió el Premio “Consagración” de la Academia Nacional de Ciencias Económicas en 2010. Sus principales campos de Investigación son Teoría de los Juegos, Teoría Microeconómica , Incertidumbre y Problemas informativos. Ha publicado artículos en revistas científicas sobre Corrupción, Subastas, Decentralización, Informalidad y Teoría de Agencia, entre otros.
La lista de docentes premiados por la Fundación Konex se completa con Axel Rivas y Juan Carlos Tedesco (Educación), Martín Böhmer (Teoría y Filosofía del Derecho); Carlos Balbín (Derecho Administrativo, Tributario y Penal); Fernando Tohmé y Alejandro Neme (Teoría Económica); Sebastián Galiani, Andrés López y Leonardo Gasparini (Desarrollo Económico).
La entrega de los Premios Konex-Diplomas al Mérito se realizará el martes 13 de septiembre, a las 19 horas, en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fuente: UdeSA